Del 1 al 30 de agosto, la 85 Quincena Musical de San Sebastián reeditará su compromiso de llevar música y danza en vivo para todos los públicos a las principales salas, espacios culturales y otros lugares de la ciudad, y también a otras localidades de Gipuzkoa, Araba, Navarra y Lapurdi. Con la Quincena, el mes de agosto se convierte en el momento ideal para disfrutar de la cultura en vivo, con propuestas de formatos diversos, desde los más clásicos a los más innovadores, en las que artistas locales e internacionales y el público se dan la mano para crear grandes momentos de música clásica. Más de 70 citas que conforman un amplio catálogo pensado para que cada cual pueda diseñar a partir de él su propia Quincena.
• La presencia del director Riccardo Chailly, al frente de la Orquesta de la Scala de Milán, marca el ciclo del Auditorio Kursaal, por el que pasarán músicos de gran calado que abordarán obras del gran repertorio.
• En el apartado sinfónico coral, destacan la infrecuente La ejecución de Stepan Razin, de Shostakovich (por 1ª vez en Quincena), la Missa Solemnis de Beethoven y el Réquiem de Mozart.
• La ópera “Carmen”, de Bizet, en una nueva producción auspiciada por la Quincena que traslada la acción a la posguerra, se ofrecerá en doble función.
• El encuentro con la danza en el Auditorio llegará de la mano de la francesa Compagnie Käfig, que presenta “Folia”, una audaz combinación de música antigua interpretada en vivo, danza clásica y ritmos callejeros.
• Debutan en el festival los pianistas Bruce Liu y Alexandra Dovgan, la violinista Patricia Kopatchinskaja, la violonchelista Sol Gabetta y los directores Mikko Franck y Jérémie Rhorer.
• El Teatro Victoria Eugenia será escenario de cuatro citas: el espectáculo “Comedia sin título” de la Compañía de Flamenco Úrsula López, en torno a la figura de Lorca; el recital de piano de la jovencísima Alexandra Dogvan; el concierto “Odisea de Krystof Harant”, un viaje de Occidente a Oriente a través de músicas medievales con narración de Ramón Barea; y Egia ala geRuza, para público infantil y familiar.
En el marco de la 85 Quincena Musical de San Sebastián, se desarrollarán, además, otros ciclos que completan su oferta: Música Antigua y Música de Cámara, ambos en el Museo San Telmo; Órgano, Música Contemporánea, Jóvenes Intérpretes, Quincena Andante, Jornada Inaugural, Quincena Infantil y Tabakalera Dantzan. En estos ciclos se incluirán homenajes a dos artistas guipuzcoanos cuyo centenario se conmemora en 2024: Eduardo Chillida y Néstor Basterretxea.
La programación completa se dará a conocer en las próximas semanas.
Abonos y entradas
Ya está abierto el periodo en el que los Amigos de la Quincena pueden adquirir de forma prioritaria abonos y entradas sueltas (hasta el 8 de abril). A las ventajas y descuentos establecidos el pasado año se suma ahora el hecho de que el Amigo que nos presente a un nuevo amigo estará exento de pagar la cuota de Amigo del año próximo.
Además, quien así lo desee puede darse de alta como Amigo de la Quincena, en la web o en las oficinas del festival, y disfrutar de ventajas como la opción de adquirir el abono, comprar entradas sueltas de forma prioritaria con respecto al público en general y beneficiarse de descuentos, etc.
La venta general de entradas sueltas arrancará el 21 de mayo.
Consulta aquí el avance de la Programación de la 85 Quincena Musical