El Ciclo de Órgano propone 15 conciertos ofrecidos por organistas punteros, tanto locales como internacionales, que volverán a hacer sonar el valioso patromonio organístico guipuzcoano

  • El ciclo arrancó el pasado día 1 y se extenderá hasta el 13 de agosto. Todos los conciertos son gratuitos hasta completar aforo.
  • El 40 Curso Internacional de Órgano Romántico, vinculado al Ciclo de Órgano, tendrá lugar entre el 5 y el 9 de agosto con Thomas Ospital como profesor invitado y cuenta con 22 alumnos y alumnas inscritos.

El Ciclo de Órgano, uno de los más populares y extensos entre los ciclos que conforman la Quincena Musical de San Sebastián, sumará un total de 15 conciertos que se celebran entre el 1 y el 13 de agosto. De la mano de prestigiosos organistas tanto vascos como internacionales, el Ciclo brinda la oportunidad de disfrutar del rico patrimonio organístico guipuzcoano, compuesto por órganos únicos en el mundo. Así, de la mano de 16 grandes organistas, la presente edición permitirá volver a escuchar los órganos de diversas iglesias de San Sebastián (San Vicente, Iesu, Buen Pastor y la Basílica de Nuestra Señora del Coro) y de otros distribuidos por diversas localidades guipuzcoanas: Tolosa, Loiola, Deba, Ataun, Azkoitia y Usurbil. La propuesta musical centrada en el órgano se verá enriquecida gracias a diversas colaboraciones, como bertsolaris, percusión, viento-metal, etc, homenajes y alguna sorpresa visual en Santa María y Usurbil.

En cuanto al Curso Internacional de Órgano Romántico, que este año celebra su 40 edición, su prestigio internacional lo certifica la participación en el mismo de 22 alumnos y alumnas llegados un año más desde diversos países. El curso arranca hoy mismo y se extenderá hasta el 9 de agosto. Impartido por el profesor Thomas Ospital, titular del gran órgano de la iglesia Saint-Eustache de París, a lo largo de cinco jornadas, se desarrollará fundamentalmente en el órgano Cavaillé-Coll de la Basílica de Santa María del Coro (1863) de San Sebastián. Pero, además, los asistentes podrán conocer de cerca otros órganos de la ciudad, así como los Cavaillé-Coll del Santuario de Loiola y de la Iglesia de Santa María la Real de Azkoitia. El curso culminará con la celebración el día 9 de un concierto a cargo del alumnado, que tendrá lugar en la Basílica de Santa María del Coro.

 

Quincena Musical / Musica Hambostaldia Laguntzak

Web desarrollada con fondos Next Generation EU.