- La Quincena Musical llega al Monasterio de Leyre con un concierto dedicado a la música popular vasca.
- Será el único concierto de la Quincena Andante que se llevará a cabo en Navarra.
En la 83 Quincena Musical de San Sebastián, el Monasterio de Leyre (Leyre) vuelve a acoger unos de los conciertos de la Quincena Andante, el ciclo más viajero del festival, el único que tendrá lugar en el territorio navarro. El monasterio, uno de los más importantes por su relevancia histórica y arquitectónica, se convierte en el lugar ideal para combinar tradición con creaciones contemporáneas.
El sábado 13 de agosto, a las 19:45 horas, los músicos Jagoba Astiazaran (txistu) e Iñar Sastre (órgano) presentarán “Leire: Bide-Gurutze”, una programación protagonizada por la música vasca que va desde el siglo XVIII hasta nuestros días. El dúo ha invitado al reconocido cantante Eñaut Elorrieta para presentar un recorrido musical por la historia de este monumento excepcional del románico en Navarra.
El txistulari Jagoba Astiazaran y el pianista Iñar Sastre son dos músicos de formación clásica que en los últimos años se han internado juntos en la exploración de la música popular vasca en el marco del proyecto Arineketan, con el que lanzan guiños también al jazz y la música folk. Presentarán canciones profanas y piezas religiosas de autores vascos del pasado y el presente como Xabier de Munibe, José Olaizola, Estibaliz Robles “Estitxu”, Aita Donostia, Aita Hilario Olazaran, Pablo Sorozabal, Joakin Iruretagoiena y Antton Valverde, divididas en tres encuentros.
El primer encuentro del concierto se destinará al propio espacio del monasterio, donde se mostrarán diferentes aspectos de la música litúrgica vasca desde el Irten ezazu del Conde Peñaflorida hasta el Agur Maria de la cantautora Estitxu (Estibaliz Robles-Arangiz).
El segundo encuentro está dedicado a Navarra y en particular al balle del Baztán, pues es aquí donde conviven y se inspiran las tres obras que componen el bloque. Tanto el Padre Donostia como el Padre Hilario Olazarán fueron parte activa del Seminario de Lecaroz y es allí donde realizaron gran parte de su labor creadora. También bebe de la música popular del Baztán el Sagar dantza de las “Dos danzas” de Pablo Sorozabal.
El tercer y último encuentro recuerda dos lugares y acontecimientos históricos: la última batalla de Amaiur en 1522, hace 500 años, y el bombardeo de Gernika en 1937. El punto de unión será el poeta Esteban Urkiaga, Lauaxeta, cuya poesía musicalizó Antton Valverde en Amaiur Gaztelu Baltza y que fue asesinado poco después del bombardeo de 1937. Gernika de Sorozabal, con letra de Nemesio Otaño y Gernikan de Eñaut Elorrieta, con letra de Joseba Sarrionandia serán las obras encargadas de rememorar lo sucedido aquel 26 de abril de 1937.
Mediante este programa dividido en tres bloques, el trio de músicos trata de mostrar que perteneciendo a entornos musicales dispares, pueden encontrar espacios de convivencia. Aunque de ópticas diferentes, los tres pueden abordar la misma música buscando un lugar de encuentros como Leyre.
Las entradas para este concierto tienen un coste de 8 euros y podrán adquirirse en la web www.quincenamusical.eus y en taquillas del Auditorio Kursaal y del Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.
