“Egia ala geRuza”, una nueva producción para el público infantil en la Quincena

•    El estreno absoluto de esta ópera infantil coproducida por el Coro Easo y la Quincena Musical tendrá lugar el 26 de agosto, en el Teatro Victoria Eugenia.

•    En el proyecto participan los coros infantiles y el conjunto musical instrumental del Coro Easo, bajo la dirección de David de Oliveria, con dirección escénica de Guillermo Amaya y dirección musical de Lucía Arzallus.

El lunes 26 de agosto llega al escenario del Teatro Victoria Eugenia la ópera infantil Egia ala geRuza, una nueva coproducción del Coro Easo y de la Quincena Musical de San Sebastián creada por y para el público infantil y familiar, y que sigue la estela de los espectáculos Itsasotik eskolara (2018), Árbolaré (2020), Hirira (2021) e Itsasotik (2022).

Egia ala geRuza nace del deseo del Coro Easo y de la Quincena Musical de San Sebastián de ofrecer programación musical y escénica dirigida específicamente al público infantil, y hacerlo, como es el caso, mediante nuevas propuestas creativas que, además de entretener, también eduquen e inspiren al público más joven, tanto en el proceso como en el resultado. Además de acercar el género de la ópera al público infantil y juvenil y promover la participación de jóvenes talentos en él, se atienden cuestiones como la sostenibilidad, la inclusión y la promoción de valores educacionales. En definitiva, se trata de promover espectáculos musicales hechos por y para niños y niñas en los que estos se sientan representados y les resulten atractivos, que les conecten con el arte y con otros aspectos esenciales de la sociedad a la que pertenecen.

Egia ala geRuza es, sencillamente, la historia de un viaje que comienza con un acto inconsciente: una niña se pierde mientras camina. En su periplo se encontrará con diversos personajes que le ayudarán (o no) a encontrar el camino de vuelta. Pero… ¿de vuelta a dónde? Así, a lo largo del espectáculo se planteará una serie de interrogantes: ¿qué harías si te perdieras y no supieras dónde estás? ¿Cómo encontrarías el camino de vuelta? Mejor: ¿Dónde lo buscarías? ¿Por qué no empezamos a caminar en vez de hacer tantas preguntas?... Las entradas para “emprender el camino” en este espectáculo tienen un coste de 12 euros (6 euros para menores de 12 años) y se pueden adquirir en quincenamusical.eus y en las taquillas del Kursaal y del Victoria Eugenia.

Bajo la dirección general de David de Oliveria, y tras haber participado en todo el proceso de concepción y desarrollo de la ópera, participarán en ella los y las componentes de los conjuntos corales Easo Eskolania y Easo Txiki, junto con el grupo instrumental Easo Sinfonietta. El espectáculo cuenta con la dirección escénica de Guillermo Amaya y la dirección músical de Lucía Arzallus. El texto ha sido desarrollado por Marta García, y su representación correrá a cargo de Iraide Urbistondo (Egia), Lorea López (No), Haizea Miranda (Bla), Luken Munguira (Don Tiempos Verbales), Josu Martínez (Sujeto), Joel Zamora (Predicado), María Jaunarena (Jueza), Iñaki Carcavilla (Juez), Ibai Murillo (Signo), Xabat Caminos (Significado), Larraitz Otamendi (Quién) y Alain Sánchez (Qué).

Partiendo de las premisas sociales del proyecto, se ha colaborado con la Fundación Social Emaús tanto para la creación del vestuario como para la escenografía. Se han reutilizado telas y materiales (por ejemplo, libros) para la confección de las prendas y el atrezzo, y se han priorizado procesos naturales para su puesta a punto.

Previamente al estreno de la ópera, los días 17 y 23, a las 12:00, se ha realizado el taller Egia argituz en el foyer del Kursaal de la mano de Maddi Bermudez. Ha sido un taller interactivo y dinámico, dirigido al público de entre 8 y 12 años, para conocer los entresijos de la nueva ópera infantil mediante la música, el canto y el movimiento.

Las actividades que, como esta, se engloban dentro de la Quincena Infantil, cuentan con el patrocinio de las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Quincena Musical / Musica Hambostaldia Laguntzak

Web desarrollada con fondos Next Generation EU.