- Grupos debutantes y viejos conocidos en el Ciclo de Música Antigua.
- La música romántica será la gran protagonista del Ciclo de Música de Cámara, aunque las propuestas, muy variadas, abarcan un repertorio que va desde el siglo XVIII al XX.
Ciclo de Música Antigua
Las cinco citas de este año tendrán lugar entre el 5 y el 27 de agosto, y volverán a traer hasta la ciudad a algunos de los grupos historicistas más interesantes de la escena internacional junto a intérpretes vasco-navarros como Raquel Andueza y Carlos Mena, que protagonizarán sendos recitales.
El grupo español Tercia Realidad, que lidera el violinista Jorge Jiménez, abrirá el ciclo el 5 de agosto con un original programa dedicado al célebre Farinelli, en el que han trasladado a la brillantez del violín una selección de melodías escritas para la voz del legendario castrato. El 9 de agosto será el turno de Brezza, un joven conjunto nacido en Basilea que presentará una propuesta titulada «El arte de preludiar», en referencia a una tradición improvisatoria del Barroco que pondrán en práctica durante su concierto en San Telmo. Tras el paso de estos dos ensembles que debutan en la Quincena Musical, llegará el turno de dos artistas bien conocidos por el público del Ciclo de Música Antigua. El 11 de agosto lo hará la soprano navarra Raquel Andueza acompañada por el grupo La Galanía, para presentar una colección de páginas que toman la pasión como urdimbre y que mostrarán los intercambios e influencias entre el Barroco italiano y el francés. A Andueza la sucederá, una semana más tarde (19 de agosto), el contratenor Carlos Mena en dúo con el tiorbista Daniel Zapico, que ofrecerán una colección de transcripciones de melodías francesas de los siglos XVI y XVII. El ciclo lo cerrará el 27 de agosto otro grupo que se presenta por primera vez en San Sebastián: Vivid Consort, formado por tres intérpretes austriacas que alternan las flautas con sus propias voces, y que propondrán un viaje por el repertorio renacentista anglosajón.
Ciclo de Música de Cámara
Las tardes de música de cámara en San Telmo se han convertido en una de las tradiciones más carismáticas de la Quincena Musical. El claustro del museo, que comenzó a acoger el Ciclo de Música de Cámara en 2017, se ha convertido en uno de los escenarios más preciados del festival tanto por la belleza del entorno como por la sutil acústica al aire libre, que permite disfrutar de forma ideal de estas músicas de pequeño formato.
Este verano, el Ciclo de Música de Cámara de la Quincena Musical tendrá lugar entre el 10 y el 23 de agosto con cinco propuestas que harán un recorrido musical desde el siglo XVIII al siglo XX, prestando especial atención al repertorio del Romanticismo. Su programación mixta permitirá escuchar tanto a grupos de cámara consagrados como a destacados solistas, reunidos para la ocasión para hacer juntos música de cámara. Aunque el Ciclo siempre ha prestado especial atención al talento de músicos vascos y españoles, este verano serán los absolutos protagonistas, ya que actuarán en los cinco conciertos del ciclo junto con algunos invitados internacionales. Las veladas se celebrarán los días 10, 13, 17, 21 y 23 de agosto a las 20:30.
La inauguración del Ciclo correrá a cargo del Cuarteto Trifolium, un conjunto historicista que el 10 de agosto dará un repaso a los inicios del cuarteto de cuerda como género. El 12 de agosto, el tenor sevillano Francisco Fernández-Rueda hará su presentación en la Quincena Musical acompañado por cinco músicos vascos, para interpretar un programa centrado en música británica tanto vocal como instrumental. El 17 de agosto le llegará el turno al Cuarteto Bretón, que interpretará una obra del compositor que da nombre al grupo, Tomás Bretón, junto a uno de los grandes cuartetos de cuerda de Brahms. El 21 de agosto tres grandes solistas femeninas subirán al escenario para interpretar tríos de Brahms, Debussy y Arensky: la pianista Judith Jáuregui, la violinista Soyoung Yoon y la violonchelsita Nadège Rochat. Por último, el dúo formado por el pianista Josu de Solaun y el violonchelista Adolfo Gutiérrez Arenas presentará su última grabación discográfica, Loss & Love, con obras de Schumann, Schubert y Franck.
Las entradas para los conciertos de ambos ciclos se pueden adquirir en la web de la Quincena Musical y en las taquillas del Kursaal y del Teatro Victoria Eugenia.