La ópera infantil “Nora?”, espectáculo central de la Quincena Infantil

•    Landarbaso Abesbatza y su agrupación infantil presentarán una novedosa ópera para niños el 8 de agosto en el Victoria Eugenia.
•    Los espectáculos y talleres están diseñados para inspirar a las nuevas generaciones, fomentando la expresión artística, el entendimiento emocional y la participación activa.

Hoy día 4 arranca la Quincena Infantil, una ciclo que consta de cinco cautivadoras actuaciones musicales, diseñadas para el disfrute de los más pequeños. Este año la Quincena recupera los formatos de cuentacuentos y talleres en el Kursaal. Y en esta edición, niños y niñas se adueñarán del escenario en el espectáculo principal "Nora?", el cual se llevará a cabo el 8 de agosto en el Teatro Victoria Eugenia. Una experiencia única donde la diversión y la música se fusionan para invadir San Sebastián con el plan que mejor suena para el público familiar.

ÓPERA INFANTIL "NORA?" EN EL TEATRO VICTORIA EUGENIA
La ópera infantil en euskera "NORA?" llega al Teatro Victoria Eugenia el 8 de agosto a las 19:00 horas, prometiendo un emocionante viaje lleno de sorpresas. En esta producción, Landarbaso Abesbatza nos invita a acompañar al protagonista en un viaje para visitar a la abuela. Experimentando emociones desde la euforia hasta la frustración, pasando por la inquietud y el temor, nuestro pequeño viajero experimenta toda una gama de sentimientos. De fondo, se revela una lección tanto para los más jóvenes como para los adultos: la importancia de sentir, vivir, comunicar y entonar cada una de estas emociones. El niño descubrirá el poder de identificar, expresar y compartir sus sentimientos a través de la música.

El proyecto que verá la luz en San Sebastián durante la segunda semana de la Quincena surge de una idea compartida por Maddalen Dorronsoro y Laura Jekabsone, compositora letona y directora coral de renombre, además de colaboradora habitual de Landarbaso Abesbatza. Además de dar clases magistrales por todo el mundo y ser la líder de un grupo vocal profesional, la letona colabora con centros educativos superiores en proyectos especiales. Sus obras han sido interpretadas desde Asia hasta América y en su país ha compuesto varias piezas para el prestigioso coro estatal profesional 'State Choir Latvija'. Algunos de los textos musicados por Jekabsone y arreglados para esta ópera son del escritor Marts Pujats, un joven poeta de gran renombre en Letonia. Algunas de sus obras se han traducido al inglés, búlgaro y ruso entre otros, y cuenta con numerosos premios como artista jóven, entre los que destaca el Premio Nacional de Literatura Infantil de su país.

Partiendo de la idea original, Landarbaso Abesbatza ha hecho la adaptación para estrenarla en la Quincena Musical de San Sebastián. Cuestiones como las emociones en la infancia, el transcurso de la vida, el tiempo y el papel de la mujer serán los ejes de este espectáculo pensado para niños.

CONTACUENTOS "HIRU GANBERA-IPUIN" EN EL AUDITORIO KURSAAL
El 4 y el 26 de agosto, el Foyer del Auditorio Kursaal se transformará en un escenario de cuentos para niños de entre 3 y 7 años. Tres piezas populares del compositor vasco Jesús Guridi cobran vida bajo la cautivadora narración en euskera de Ander Edo, acompañado por las melodías de la arpista Nerea Azona. Este espectáculo combina la magia de los cuentos de tradición oral con la melodía de la música de cámara, creando una experiencia íntima y acogedora para todo el público familiar. 


TALLER "JOAN-ETORRIKO PERKUSIOA" EN EL AUDITORIO KURSAAL
El 8 de agosto y el 1 de septiembre, el Foyer del Auditorio Kursaal acogerá un taller interactivo impartido por la percusionista Nerea Quincoces Ochoa. Los niños y niñas de 8 a 12 años tendrán la oportunidad de explorar ritmos de Cuba y del Noroeste de África, tocando música con su propio cuerpo y experimentando con diversos instrumentos de percusión. Este taller bilingüe promete ser una experiencia divertida y educativa.


Las entradas para la Quincena Infantil se pueden adquirir en la página web www.quincenamusical.eus y en las taquillas del Kursaal y del Victoria Eugenia.