Euskadiko Orkestra actúa en Larreko Kultur Aretoa de Senpere, dentro del Ciclo Quincena Andante

  • Contará con el violinista Alexandre Da Costa como solista y director.
  • Tras su paso por Artziniega, Hernani, Getaria, Zumaia, Zuia y Senpere, la Quincena Andante llegará a Leire, Arantzazu, Hondarribia, Lagran, Eltziego, Zalduondo y Erriberabeitia, y regresará a Hernani y Senpere.

El miércoles, 14 de agosto, a las 20:00 horas en Larreko Kultur Aretoa de Senpere, Euskadiko Orkestra será protagonista de la primera de las ya tradicionales citas de la Quincena Musical con el público de la localidad labortana, en el marco del ciclo itinerante Quincena Andante. Tras hacerse cargo del foso en las dos funciones de la ópera Carmen en el Auditorio Kursaal, la orquesta vasca ofrecerá en Larreko Kultur Aretoa un programa muy variado con música vasca (Aita Donostia), popular (John Williams), clásica (Beethoven) e incluso contemporánea, con la versión para violín y orquesta de la obra Ouverture sur un thème de Vitali pour violon et orchestre, de Chiasson. Alexandre Da Costa, virtuoso canadiense del violín, ejercerá tanto como solista en la obra de Chiasson como de director en el resto del concierto, desde el atril del concertino.

Después, el 16 de agosto el ciclo viajero de la Quincena proseguirá su curso con diez nuevos conciertos, entre los que se cuentan una nueva cita de la iniciativa La Quincena en Chillida Leku, las tradicionales visitas al santuario de Arantzazu y al monasterio de Leire, una excursión musical siguiendo el Camino de Santiago entre Oiartzun y Errenteria, y otras propuestas en diversas localidades de Gipuzkoa, Navarra, Lapurdi y Álava. Las nuevas propuestas serán de todos los estilos y formatos: música antigua, de cámara, baile flamenco, músicas populares o la proyección de un documental en homenaje a Nestor Basterretxea. Las localidades que visitará entre entre el 16 y el 30 de agosto son Hernani, Leire, Arantzazu, Oiartzun, Hondarribia, Senpere, Lagran, Eltziego, Zalduondo y Erriberabeitia.

Entre la decena de espectáculos, destaca la conclusión de la integral de los cuartetos de cuerda de Shostakovich que el Cuarteto Gerhard inició en 2021 en Chillida Leku, con un último concierto en el museo de Hernani el 16 de agosto; la actuación del dúo formado por Josetxu Obregón y Sara Johnson Huidobro, que interpretarán música barroca italiana para violochelo y órgano en el monasterio de Leire, el 17 de agosto; el homenaje a Nestor Basterretxea que tendrá lugar en Hondarribia el 21 de agosto, con la proyección de un documental sobre su vida acompañado por música en directo; y el espectáculo del Dúo Cassadó y el bailaor de flamenco Iván Vargas, el 24 de agosto en Senpere

El festival no faltará tampoco a su tradicional cita en Arantzazu. El santuario de Oñati, que cada verano suele acoger espectáculos novedosos que proponen un cruce entre la música clásica y la popular, se abrirá el 29 de agosto a la original propuesta de Abraham Cupeiro, un intérprete de viento especializado en instrumentos únicos y olvidados, al que se sumarán artistas vascos como Oiasso Kamerata (solistas), Oreka TX, Eñaut Elorrieta o Agus Barandiaran.

El 20 de agosto, el festival celebrará nuevamente una excursión musical que se adentra en el Camino de Santiago que transcurre por el interior de Gipuzkoa. El recorrido se inició el pasado verano en Irun, y este año proseguirá con una nueva etapa entre el barrio de Gurutze de Oiartzun y el parque Listorreta de Errenteria, una caminata en la que los excursionistas podrán disfrutar de varias actuaciones musicales.

Durante esta segunda quincena de agosto, prosigue también la colaboración entre la Quincena Musical y la Diputación Foral de Álava, que se traducirá en cuatro nuevas citas de La Quincena en Álava. La primera será el 20 de agosto en la Iglesia de la Natividad de Lagran, de manos del quinteto de viento Dianto Reed Quintet (Ensemble Emergente FestClásica 2024) con el programa titulado «Pour la postérité. Stravinsky y Piccaso en París». El 25 de agosto, el dúo de música antigua La Guirlande interpretará música para flauta de Johann Sebastian Bach y sus hijos en la Iglesia de San Andrés de Eltziego. El 27 de agosto, la arpista Sara Águeda y el actor Pepe Viyuela presentarán el espectáculo «Los Milagros de Nuestra Señora», sobre textos de Gonzalo de Berceo, en la Iglesia de San Saturnino de Zalduondo. Y, por último, el 30 de agosto en Quintanilla Kulturgunea de Erriberabeitia, el trío formado por el clarinetista Luis Fernández, el violonchelista David Apellániz y el pianista Carlos Apellániz, abordará un programa íntegramente francés con obras de Debussy, Ravel, Fauré y D’Indy.

 

Quincena Musical / Musica Hambostaldia Laguntzak

Web desarrollada con fondos Next Generation EU.