Iglesia de San Martín de Tours (Ataun)
Gratuito (entrada libre hasta completar aforo)
Para cuidar de quien nos rodea y cuidarnos, la Quincena recomienda el uso de mascarilla en espacios cerrados.
Intérpretes
Jesús Gonzalo, órgano
Ataungo Eate Abesbatza (Máximo Ayerbe, director)
Programa
"Como la música a la palabra"
Proemio, canto, discurso, oratoria y conversación
en tres siglos de órgano ibérico
Proemio antiguo: el arte de glosar y remendar
(Siglo XVI)
Antonio de Ribera (ss. XV-XVI)
AVE MARÍA
(Modo de Re)
Francisco Fernández Palero († 1597)
ROMANCE MIRA NERO DE TARPEYA
Antonio de Cabezón (1510-1566)
ROMANCE PARA QUIEN CRIÉ YO CABELLOS
*CANTIGA Nº 83 DE ALFONSO X EL SABIO
Antonio de Cabezón
BEATA VISCERA MARIAE VIRGINIS
Alfonso de Mudarra (c. 1510-1580)
GALLARDA (REMIENDO Y GLOSA DEL INTÉRPRETE)
(Modo de Mi)
Antonio de Cabezón
QUE TERRA PONTUS
TIENTO XVII SOBRE MALHEUR ME BAT
Melchor Robledo († 1586)
DOMINE LESU CHRISTE
E. de Valderrábano (c. 1500-c. 1557)
PAVANA (REMIENDO Y GLOSA DEL INTÉRPRETE)
TEXTO DE EL CORTESANO, DE BALTASAR DE CASTIGLIONE
Cantos, aires de corrala y sacristía
(Siglo XVII)
Anónimo (s. XVII)
TIENTO SOBRE LA TONADA DEL DESMAYO
F. Correa de Arauxo (1584-1654)
*TODO EL MUNDO EN GENERAL
Letra (1614) de Miguel de Cid, piadoso varón, aún sin estudios ni letras
CANTO LLANO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diego de Torrijos (1653-1691)
CANCIÓN DE SEXTO TONO POR DELASOLRE
Recogida en 1902 por R. Bonet
*CANCIÓN MUY ANTIGUA
Discurso de música práctica, delirante oratoria barroca
(Siglos XVII-XVIII)
Joan B. Cabanilles (1644-1712)
GALLARDAS I
versus
Antonio Martín i Coll (c. 1660-1734)
OBRA DE LLENO
Amable conversación galante, el placer de dialogar
(Segunda mitad del siglo XVIII)
Domenico Scarlatti (1685-1757)
SONATA K. 144
Padre Antonio Soler (1729-1783)
UN TROZO DE FANDANGO
Popular
*EL VITO
Fray Fernando Eguiguren (s. XVIII)
CONCIERTO AIROSO