Del 11 al 14 de agosto, ambos inclusive, diferentes espacios de Tabakalera serán testigos de una nueva edición de Tabakalera Dantzan, el ciclo surgido de la colaboración entre la Quincena Musical de San Sebastián y Tabakalera. Centro Internacional de Cultura Contemporánea que tiene por objeto la promoción de la creación en el ámbito de la danza contemporánea, así como servir de plataforma para la difusión de esta disciplina artística.
En palabras de Olatz de Andrés, comisaria de Tabakalera Dantzan, este año “el ciclo acoge creaciones singulares que se salen del contexto escénico para ocupar otros espacios de presentación y seguir activando miradas desde nuevas perspectivas, miradas inquietas hacia lo desconocido. Propuestas para preguntarnos qué nos mueve, qué nos interpela y cómo nos transforma una experiencia artística cuando somos público”.
La relación entre la danza y el sonido en vivo, no en vano el ciclo se celebra en el contexto de la Quincena Musical, vuelve a estar presente en varias de las piezas: en tres de ellas disfrutaremos de música en directo; y otra de las creaciones se acompaña de una DJ que pincha en directo.
Otro de los fundamentos de esta iniciativa es el de dar visibilidad a creadorxs con una trayectoria a sus espaldas a través de una residencia de creación; en ella se da al artista residente carta blanca para que comparta sus búsquedas artísticas. En cada una de las ediciones llevadas a cabo hasta ahora, la residencia ha girado en torno a una característica particular: el primer año (2023) fue un diálogo con una exposición (Blanca Arrieta); el segundo año, una colaboración con músicos contemporáneos (Myriam Perez Cazabon) y en esta edición, en la que la residencia recae en la coreógrafa Idoia Zabaleta, se propone continuar un proceso de trabajo, ya iniciado, con un equipo amplio. Idoia Zabaleta trabaja estos días junto a Idurre Azkue, Jone Amezaga, Jose San Martín y DJ Bihotza en la pieza “Orta edo nor-bat dantzan_pista de baile”, que estrenará el 13 de agosto en Patio.
El 11 de agosto, en “In Perspective / Tabakalera”, Laida Aldaz ocupará el edificio de Tabakalera, cerrado al público general por ser lunes, a través de un recorrido que pone en relación la danza y la arquitectura. En este proyecto, Laida trabaja con un grupo grande compuesto por lxs bailarines de su compañía y un grupo de bailarinxs en formación. “El Baile de la Zurda” de la compañía LaCerda celebrará el 12 de agosto el acto y el impulso de bailar en colectivo y desde la raíz; y también el 12 de agosto (una hora más tarde), Melania Olcina generará a través de “Tactus” un paisaje táctil donde las fronteras entre lo sonoro y lo físico se difuminan en cada movimiento y cada vibración del arpa. Por, último, el jueves 14 de agosto, en su montaje “Estudios elementales”, Jesús Rubio y Luz Prado, ponen sobre la escena una reflexión sobre el acto de bailar y tocar un instrumento, asemejando ambas prácticas y sus resonancias; nos acercarán al mundo del intérprete al bailar y al tocar.
Las entradas para los espectáculos de pago se pueden adquirir en las taquillas del Kursaal y del Teatro Victoria Eugenia, y en la web quincenamusical.eus. En caso de que quedaran entradas, antes de cada evento se podrán adquirir en Tabakalera (solo pago en metálico).
