Archivo

78 Quincena Musical

2017

Una edición con con 6 llenos absolutos y un 88% de ocupación del Auditorio Kursaal

  • El Auditorio Kursaal se ha llenado en 6 ocasiones: “Carmen” (1 y 2 de agosto), BBC Philharmonic y Orfeón Donostiarra (4 de agosto), “Las bodas de Fígaro” (13 de agosto), Orquesta Filarmónica de Luxemburgo y Orfeón Donostiarra (26 de agosto) y Cincinnati Symphony Orchestra (30 de agosto). 
  •  La 78 edición ha contado con la participación de varios artistas vascos que están haciendo carrera internacional, como la bailarina Lucía Lacarra, el director Juanjo Mena, el chelista Asier Polo y la mezzosoprano Clara Mouriz, entre otros.
  • La Quincena continúa con su labor de promover relaciones entre agrupaciones corales locales y orquestas internacionales. Prueba de ello es la presencia por primera vez del Orfeón Donostiarra en los Proms londinenses. El coro interpretó “Fidelio” junto a la BBC Philharmonic, obra que volvieron a abordar todos juntos en esta edición de la Quincena. 

La Quincena Musical clausuró ayer su 78 edición con el último concierto sinfónico, protagonizado por la Cincinnati Symphony Orchestra. La formación estadounidense puso ayer fin a una edición que ha ofrecido más de 90 propuestas, entre conciertos y otras actividades, que han sido disfrutadas por miles de aficionados. La orquesta ha ofrecido dos conciertos en la presente edición, en esta su primera visita al festival. Bajo la batuta de su director titular, Louis Langrée, llevaron a cabo programas de marcado sabor americano. En su primera cita, el pasado martes, 29 de agosto, se pudieron escuchar obras de Bernstein, Copland y Tchaikovsky, mientras que ayer, un Auditorio Kursaal con las entradas agotadas, pudo disfrutar de un programa compuesto por el minimalista John Adams y su “Short ride in a fast machine”, el “Concierto para violín y orquesta nº 1” de Bruch, junto al violinista francés Renaud Capuçon, y la popular Sinfonía nº 9, “Del Nuevo Mundo” de Dvorák.