- El conjunto japonés instrumental y vocal, que se prodiga poco en Europa occidental, estará liderado por su fundador, Masaaki Suzuki.
- La soprano Carolyn Sampson, el contratenor Alexander Chance, el tenor Benjamin Bruns y el bajo Christian Immler forman el elenco de solistas vocales.
- Entradas a la venta en las taquillas del Kursaal y del Teatro Victoria Eugenia y en quincenamusical.eus.
Tras los dos conciertos que la Luxembourg Philharmonic Orchestra ofreció la pasada semana como inauguración del festival, y de las dos funciones de la ópera Carmen el 8 y 10 de agosto, el ciclo de grandes conciertos que la Quincena Musical programa en el Auditorio Kursaal sigue su curso el domingo 11 de agosto con la visita de una formación de enorme prestigio internacional en el ámbito de la música antigua, y considerada de referencia en el repertorio del compositor alemán: Bach Collegium Japan. Este conjunto japonés actuará por primera vez en el festival, junto a su director y fundador Masaaki Suzuki, quien regresa a la ciudad tras haber actuado como solista en 2022 dentro del Ciclo de Órgano de la Quincena. Se presenta ante el público donostiarra con la que es su gran especialidad, la música de Johann Sebastian Bach, concretamente con cuatro de sus cantatas de iglesia escritas en Leipzig. Los acompañará un magnífico elenco de solistas vocales formado por la soprano Carolyn Sampson, el contratenor Alexander Chance, el tenor Benjamin Bruns y el bajo Christian Immler. La actuación dará comienzo a las 20:00 en el Auditorio Kursaal.
El Bach Collegium Japan fue fundado por Masaaki Suzuki tras sus estudios en Ámsterdam, donde se formó con pioneros de la interpretación históricamente informada, como Ton Koopman o Piet Kee. Tras regresar a Japón en 1983 y enseñar durante unos años en la universidad de Kobe, Suzuki encontró que la música antigua en el país asiático necesitaba un impulso y en 1990 fundó el Bach Collegium Japan para presentar al público japonés interpretaciones históricamente informadas de grandes obras del periodo barroco. Compuesto por una orquesta y un coro de instrumentos de época, las actividades del Bach Collegium Japan incluyen una serie anual de conciertos de las cantatas de Bach, autor al que el grupo se dedicó casi en exclusa durante sus primeros 25 años de vida, con la grabación para el sello BIS de la integral de las cantatas de iglesia, una empresa que coronaron en 2014 con una extensión de más de 50 CDs.
Aunque parte de la actividad del Bach Collegium Japan la dirige actualmente el hijo de Suzuki, Masato Suzuki, en San Sebastián el grupo estará liderado por el fundador del grupo, Masaaki Suzuki, que es un magnífico organista y clavecinista, además de una gran autoridad en la obra para teclado de Johann Sebastian Bach. Fue a este autor al que dedicó su presentación en la Quincena Musical en el verano de 2022, dentro del Ciclo de Órgano, con una selección de preludios, corales, tocatas y fugas que encontraron su sonoridad ideal en el órgano Johannes Klais de la Iglesia de Iesu de San Sebastián. Tras aquel recital en solitario que sirvió a modo de preludio, Suzuki regresa ahora con su grupo al completo.
Las entradas para este concierto se puede adquirir en las taquillas del Kursaal y del Teatro Victoria Eugenia y en la web quincenamusical.eus.