Grandes solistas, conjuntos consagrados y jóvenes talentos en el Ciclo de Música de Cámara de la Quincena Musical

  • Los cinco conciertos, de todos los formatos instrumentales, tendrán lugar en el claustro del Museo San Telmo entre el 4 y el 24 de agosto.
     
  • La programación recorre cinco siglos de repertorio, desde el siglo XVI al XX, prestando especial atención a las grandes obras maestras del Romanticismo.
     
  • Entradas a la venta en las taquillas del Kursaal y del Teatro Victoria Eugenia y en quincenamusical.eus.

El Ciclo de Música de Cámara de la Quincena Musical se desarrollará entre el 4 y el 24 de agosto, con cinco propuestas que volverán a llenar de música uno de los escenarios más carismáticos de la ciudad, el claustro del Museo San Telmo. Con su cuidada acústica al aire libre, este espacio se ha convertido desde 2017 en el escenario ideal para la presentación de conciertos de pequeño formato, protagonizados por solistas y conjuntos destacados y haciendo hincapié en el talento español y vasco. Este año, los músicos españoles protagonizarán tres de los cinco conciertos de la programación, que se completará con artistas procedentes de Francia y Reino Unido. Además, cada velada presentará a un número diferente de intérpretes: solista, dúo, trío, cuarteto y quinteto, abarcando así todos los formatos tradicionales de la música de cámara. Los conciertos se celebrarán los días 4, 6, 7, 22 y 24 de agosto a las 20:30.

El recorrido musical será igualmente amplio, desde el siglo XVI al siglo XX, prestando especial atención al repertorio del Romanticismo. La inauguración del Ciclo, el 4 de agosto, corrió a cargo del pianista Luis Fernando Pérez, un maestro de la música española que se enfrentó a la obra cumbre del repertorio español para el instrumento: la Suite Iberia de Isaac Albéniz. Le seguirá el 6 de agosto el dúo que forman el violonchelista Iagoba Fanlo y el pianista Mario Prisuelos, con un programa que explora la relación entre la música intelectual y la popular. Un día después, el 7 de agosto, el dúo dará paso a un cuarteto de cuerda, el Cuarteto Elías, que presentará obras de Haydn, Stravinsky y el popular cuarteto La muerte y la doncella de Schubert.  

Los dos conciertos restantes llegarán tras la Semana Grande donostiarra. El 22 de agosto, el Dianto Reed Quintet hará su presentación en la Quincena Musical con una de las propuestas más originales del Ciclo, dedicada al concepto de «duende» y que incluirá movimiento escénico y textos de Federico García Lorca. El Ciclo llegará a su fin el 24 de agosto con una reunión de tres grandes virtuosos: la violista Isabel Villanueva, el clarinetista Patrick Messina y el pianista Philippe Bianconi, que distribuyéndose en dúos y en trío interpretarán obras de Mozart, Schumann y Brahms.

Las entradas para el Ciclo de Música de Cámara tienen un precio que oscila entre 14 y 16 euros, y pueden adquirirse en las taquillas del Kursaal y del Teatro Victoria Eugenia y en quincenamusical.eus.

 

Quincena Musical / Musica Hambostaldia Laguntzak

Web desarrollada con fondos Next Generation EU.