- En homenaje a Pablo Sorozabal, en su 125 aniversario, se interpretarán algunas de las canciones de su repertorio más euskaldun y popular.
- El Coro Easo y el Coro Ganbara de Oñati protagonizarán el espectáculo que contará con la participación de solistas, músicos y grupos de danza tradicional y contemporánea.
Dentro del ciclo Quincena Andante, la Quincena Musical de San Sebastián no faltará a su tradicional cita anual en Arantzazu. El santuario de Oñati acogerá el 25 de agosto a las 19:00 horas un gran homenaje a la figura de Pablo Sorozabal, de manos de un nutrido grupo de artistas vascos: cantantes, pianistas, txistularis, bailarines…. liderados por los coros Easo Abesbatza y Oñatiko Ganbara Abesbatza. Juntos recordarán la figura de Sorozabal y ofrecerán una selección de sus canciones más arraigadas en el folclore vasco. El compositor donostiarra Pablo Sorozabal fue sin duda uno de los más destacados compositores de música sinfónica y lírica del siglo XX, a la que contribuyó decisivamente sobre todo en el campo de la zarzuela.
El Santuario de Arantzazu es uno de los escenarios emblématicos de la Quincena Andante y a menudo acoge espectáculos que proponen un cruce de caminos entre disciplinas artísticas y géneros musicales. En esta línea, y con motivo del 125 aniversario del nacimiento de Pablo Sorozabal, los coros Ganbara y Easo, dirigidos por Aitor Biain y Gorka Miranda, explorarán el repertorio más euskaldun del compositor donostiarra, con una selección de canciones que ya forman parte del patrimonio del folclore vasco. Para ello, han invitado a artistas procedentes de diferentes disciplinas, como los pianistas Iñaki Salvador y David de Oliveira, Zerizan Txistu Taldea, Axular Gero Dantza Taldea, DAB Konpainia, las sopranos María Jaunarena y Lorea López, el tenor Luken Munguira y la presentadora y escritora Eider Pérez, que hilará el espectáculo con su narración.